WOD OF WAR

by BLACKBOX CROSSTRAINING | Ensenada, BC | Sáb 11 oct 2025 - Dom 12 oct 2025

Workouts

EVENTO 1 RX DEAD POOL


Ejercicios

MAX CALS

DEADPOOL
4 ROUNDS
3:00 WORK / 1 REST
250/ 200 MTS ROW
50 MTS SWIM
MAX CALS SKI

TIMECAP: 15 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO  DEL EVENTO 
1. El atleta deberá comenzar sentado en el remo, con piernas estiradas y sin tomar el mango del remo.

2.  A la cuenta de 3,2,1 el atleta comenzará remando 250mts Hombres / 200mts mujeres.

3. Al finalizar sus metros en el remo, comenzará con sus 50 mts de nado. 

4. Por último, realizarán el máximo de calorías en la ski hasta que termine el time cap de 3 minutos,  teniendo un tiempo de descanso de 1 minuto en ronda (4 rondas en total).

SANCIONES.
1.  Si el mango del remo se suelta y no está bien colocado.

2. Si al terminar las calorías en la ski sueltan las cuerdas por debajo de la cabeza.

EVENTO 1 AVANZADO DEAD POOL


Ejercicios

MAX CALS

DEADPOOL

2:00 WORK / 1 REST
R1 & R3
25 MTS SWIM
MAX CALS SKI

R2 & R4
25 MTS SWING
MAX CALS ROWER

TIMECAP: 11 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO 
RONDA 1 Y RONDA 3
1. El atleta deberá estar parado fuera de la alberca.

2.  Ala cuenta de 3,2,1 el atleta comenzará con 25 mts de nado.

3. Una vez terminados sus metros en la alberca, el atleta podrá comenzar con el máximo de calorías en la ski hasta terminar los 2 minutos de time cap.

 RONDA 2 Y RONDA 4 
1. El atleta deberá estar parado fuera de la alberca.

2. A la cuenta de 3,2,1 el atleta comenzará con 25mts de nado.

3. Una vez terminados sus metros en la alberca, el atleta podrá comenzar con el máximo de calorías en el remo hasta terminar el time cap de 2 minutos.

SANCIONES.
1.  Si el mango del remo se suelta y no está bien colocado.

2. Si al terminar las calorías en la ski sueltan las cuerdas por debajo de la cabeza.

EVENTO 1 INTERMEDIOS ECHO BIKE SIN CONTROL


Ejercicios

MAX CALS

4 ROUNDS
WORK 2:00 / :30 REST
200 MTS RUN
MAX CALS ECHO BIKE

TIMECAP: 10 minutos

Descripción / Variantes


DESARROLLO DEL EVENTO 
1. El atleta deberá estar parado tocando el asiento de su echo bike.

2. A la cuenta de 3, 2 , 1 el atleta podrá comenzar sus 200 mts de corrida.

3. Al finalizar sus metros de corrida, podrá comenzar con su máximo de calorías en la echo bike hasta finalizar él time cap de 2 minutos.

4. Se contarán solo las calorías que marco dentro de los 2 minutos, las calorías que llegarán a marcar después del time cap. de 2 minutos no serán contabilizadas.

5. Las máquinas serán reiniciadas antes de comenzar cada ronda

EVENTO 1 ROOKIES FAST AND FURIOUS


Ejercicios

MAX CALS

FAST & FURIOUS
3 ROUNDS
1:30 WORK/ :30 REST
250 MTS ROW
MAX SHUTTLE RUN ( 15 MTS)

3 ROUNDS
EVERY 1:30 WORK /:30 REST
6 SHUTTLE RUN ( 15 MTS )
MAX CALS ROWER

TIMECAP: 12 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO 
RONDA 1, 2 Y 3
1. El atleta deberá estar sentado con piernas estiradas sin tocar el mango con las manos.

2. A la cuenta de 3, 2, 1 el atleta podrá comenzar con sus 250mts H/ 200mts M

3. Al finalizar sus metros, el atleta podrá comenzar con el máximo de shutttle run hasta terminar él time cap de 1 minuto 30 segundos.

RONDA 4, 5 y 6
1. El atleta deberá estar parado, tocando su remo.

2. A la cuenta de 3, 2, 1 el atleta podrá comenzar con sus 6 shutttle run ( 15 mts).

3. Al finalizar sus shuttle run el atleta podrá comenzar con el máximo de calorías en el remo hasta terminar él time cap de 1 minuto 30 segundos.

SANCIONES
1. Si azotan o colocan de manera incorrecta el mango del remo.
2.No tocar con la mano al finalizar cada shutttle run.


EVENTO 1 PRINCIPIANTES FAST AND FURIOUS


Ejercicios

MAX CALS

FAST & FURIOUS
4 ROUNDS
WORK 1:30/ 30 SEG. REST
ATLETA A: MAX SHUTTLE RUN
ATLETA B: MAX CALS ECHO BIKE

TIMECAP: 8 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO 
1. Ambos atletas deberán estar detrás de su echo bike

2. A la cuenta de 3, 2, 1 el atleta "A" podrá comenzar su máximo de calorías en la echo bike y el atleta "B" su máximo de shutttle run hasta finalizar él time cap de 1 minuto 30 segundos.

3. Cada ronda se intercambian los burpees, haciéndolos de 1 en 1.

4. El score será la suma de los shutttle run sumados por el atleta A y B más las calorías que logren acumular el atleta A y atleta B.

SANCIONES
No tocar con la mano al finalizar cada shutttle run.


EVENTO 2 INTERMEDIO DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

MAX WEIGHT (lb)

MAX LOAD
COMPLEX
COMPLEX
1 SQUAT CLEAN
1 HANG SQUAT CLEAN
2 FRONT SQUATS

TIMECAP: 7 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO 

A la cuenta 3, 2, 1, el atleta podrá armar su barra para su primer peso.

2. Realizando 1 squat clean + 1 hang squat clean, seguido de  2 front squats.

3. Si el atleta suelta su barra antes de terminar su último front squat, será marcado como no rep y deberá comenzar desde el primer squat clean.

4. Una vez puesto el peso, e intentando levantar su complex, ya no podrá bajar el peso asignado.

5. Si en algún momento el atleta levanta su barra sin seguros, su levantamiento será marcado como no rep.

EVENTO 2 PRINCIPIANTES DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

MAX WEIGHT (lb)

ATLETA A
MAX LOAD
COMPLEX
1 CLEAN
1 HANG CLEAN
1 FRONT SQUATS
T.C. 4 MIN.

ATLETA B
MAX LOAD
COMPLEX
1 CLEAN
1 FRONT SQUAT
1 S20H
T.C. 4 MIN.

TIMECAP: 9 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO 

A la cuenta 3, 2, 1, tanto el atleta A como el atleta B podrán armar la barra para el primer complex : 1 clean( power o squat) 1 hang clean(power o squat) 1 front squat.
2. Una vez armada la barra, solo el atleta A podrá realizar el complex, teniendo un total de 4 minutos para realizar el complex con el mayor peso posible.

3. El atleta B puede ayudar al armar la barra.

4. Una vez puesto el peso(en ambos complex), e intentando levantar su barra, ya no podrá bajar el peso asignado.

5. Una vez terminado el tiempo de 4 minutos, inmediatamente el atleta B comenzará su max load de: 1clean ( power.o squat), 1 front squat + 1 S20H(push press, push jerk, split jerk).

6. El atleta A puede ayudar al armar la barra. 

7. Su score final será la suma del último peso levantado exitosamente de cada atleta.

EVENTO 2 ROOKIES DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

MAX WEIGHT (lb)

1 CLEAN
1 HANG CLEAN
1 FRONT SQUAT

TIMECAP: 7 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO 

A la cuenta 3, 2, 1, el atleta podrá armar su barra para su primer peso.

2. Realizando 1 clean(power o squat + 1 hang clean(power o squat), seguido de  1 front squat.

3. Si el atleta suelta su barra antes de terminar su último front squat, será marcado como no rep y deberá comenzar desde el primer clean.

4. Una vez puesto el peso, e intentando levantar su complex, ya no podrá bajar el peso asignado.

5. Si en algún momento el atleta levanta su barra sin seguros, su levantamiento será marcado como no rep.

EVENTO 3 ROOKIES DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

FOR TIME

15-12-9
POWER CLEANS
S2OH
BURPEES OVER THE BAR.

95/65 T.C. 8 MIN.

TIMECAP: 8 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A la cuenta 3, 2 , 2,1,  el atleta podrá comenzar su primera ronda de 15 power cleans, seguido de 15 s20h y finalizando con 15 burpees over the bar.

2. Una vez finalizada la serie de 15 reps, el atleta podrá comenzar su segunda sería de 12 power cleans , 12 s20h y 12 burpees over the bar.

3. Siguiendo con su serie de 9-9-9

4. Los s20h pueden ser ( press , push press, push jerk, split jerk).

Sanciones
1.Si  el atleta tira por detrás de su cabeza la barra
2. Si el atleta azota su barra de arriba de su cabeza.

EVENTO 3 PRINCIPIANTES DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

FOR TIME

15-12-9
POWER CLEANS
S2OH
BOB

95/65

TC 8MIN

TIMECAP: 8 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A la cuenta 3, 2 ,1   el atleta A Y B  podran comenzar su primera ronda de 15 power cleans, seguido de 15 s20h y finalizando con 15 burpees over the bar, seguido de su serie de 12-12-12 y finalizando con su serie de 9-9-9, todo de manera sincronizada.


2. El burpee over the bar debera ser en una sola barra, brincando ambos atletas dentro de la misma barra.


Sanciones
1. Si el atleta tira por detrás de su cabeza la barra
2. Si el atleta azota su barra de arriba de su cabeza.

EVENTO 3 INTERMEDIO DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

FOR TIME

4 ROUNDS
12 T2B
6 C&J UNBROKEN 135/95
12 BFB

T.C. 10 MIN.

TIMECAP: 10 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A la cuenta de 3,2,1 el atleta comenzará su primera ronda de 12 tb2, tocando ambos pies

2. Seguido de 6 c&j 135/85 UNBROKEN.
Si el atleta rompe en el movimiento, tendrá que comenzar desde cero.

3. Al finalizar, el atleta deberá realizar sus 12 Burpees siempre con pies y cabeza extendida y por debajo de la barra.

4. Una vez finalizada la ronda 1, continuará con 3 rondas más con los mismos parámetros mencionados.

Sanciones
1. Si el atleta tira por detrás de su cabeza la barra
2. Si el atleta azota su barra de arriba de su cabeza.

EVENTO 2 RX DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

MAX WEIGHT (lb)

3 RM OHS TIME CAP 6MIN
FROM THE FLOOR

TIMECAP: 7 minutos

Descripción / Variantes

DESAROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA PODRÁ ARMAR SU BARRA PARA EL PRIMER PESO

2. UNA VEZ ARMADA LA BARRA, EL ATLETA PODRÁ SUBIR DE PESO LAS VECES QUE QUIERA
DURANTE LOS 6 MINUTOS, SIN LA POSIBILIDAD DE BAJAR DE PESO UNA VEZ ARMADA LA BARRA.

3. EL ATLETA PODRÁ LLEVARSE LA BARRA EN SNATCH O CLEAN AND SHOLDER TO OVER HEAD.
SERÁ VALIDO USAR SQUAT SNATCH, SIN EMBARGO, NO CONTARÁ COMO UNA REPETICION DE OVER HEAD SQUAT, TENIENDO QUE COMENZAR CON EL CUERPO COMPLETAMENTE EXTENDIDO Y BARRA ARRIBA DE LA CABEZA.

4. SI EN ALGUN MOMENTO EL ATLETA LEVANTA SU BARRA SIN SEGUROS, SU LEVANTAMIENTO SERÁ MARCADO COMO NO REP.

EVENTO 3 RX DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

FOR TIME

4 ROUNDS
500M RUN
6 SNATCH
6 HANG SNATCH

135/95

TC 18 MIN

TIMECAP: 18 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. UNA VEZ FINALIZADO EL MINUTO DE TRANSICIÓN DEL EVENTO 2, EL ATLETA COMENZARÁ CON SU PRIMERA CORRIDA DE 500 METROS, SALIENDO HACIA EL ÁREA DE LA RAMPA DE LAS GRADAS DEL CAMPO 1.

2. LOS ATLETAS TENDRÁN STAFF QUE LOS GUIARÁN POR LOS PUNTOS DE CORRIDA.

3. UNA VEZ REALIZADOS LOS 500 METROS SATISFACTORIAMENTE, EL ATLETA PODRÁ REALIZAR SUS PRIMEROS 6 SNATCH (POWER O SQUAT), CONTINUANDO CON SUS 6 HANG SNATCH (POWER O SQUAT).

4. EL ATLETA SERÁ SANCIONADO CON UNA "NO REP", SI AL SOLTAR SU BARRA, LO HACE POR DETRÁS DE SU CABEZA.

5. EL EVENTO TERMINA AL FINALIZAR LOS 4 ROUNDS.

EVENTO 2 AVANZADOS DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

MAX WEIGHT (lb)

3 RM OHS TIME CAP 6MIN
FROM THE FLOOR

TIMECAP: 7 minutos

Descripción / Variantes

DESAROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA PODRÁ ARMAR SU BARRA PARA EL PRIMER PESO

2. UNA VEZ ARMADA LA BARRA, EL ATLETA PODRÁ SUBIR DE PESO LAS VECES QUE QUIERA
DURANTE LOS 6 MINUTOS, SIN LA POSIBILIDAD DE BAJAR DE PESO UNA VEZ ARMADA LA BARRA.

3. EL ATLETA PODRÁ LLEVARSE LA BARRA EN SNATCH O CLEAN AND SHOLDER TO OVER HEAD.
SERÁ VALIDO USAR SQUAT SNATCH, SIN EMBARGO, NO CONTARÁ COMO UNA REPETICION DE OVER HEAD SQUAT, TENIENDO QUE COMENZAR CON EL CUERPO COMPLETAMENTE EXTENDIDO Y BARRA ARRIBA DE LA CABEZA.

4. SI EN ALGUN MOMENTO EL ATLETA LEVANTA SU BARRA SIN SEGUROS, SU LEVANTAMIENTO SERÁ MARCADO COMO NO REP.

EVENTO 3 AVANZADOS DOUBLE TROUBLE


Ejercicios

FOR TIME

4 ROUNDS
500M RUN
6 SNATCH
6 HANG SNATCH

125/85

TC 18 MIN

TIMECAP: 18 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. UNA VEZ FINALIZADO EL MINUTO DE TRANSICIÓN DEL EVENTO 2, EL ATLETA COMENZARÁ CON SU PRIMERA CORRIDA DE 500 METROS, SALIENDO HACIA EL ÁREA DE LA RAMPA DE LAS GRADAS DEL CAMPO 1.

2. LOS ATLETAS TENDRÁN STAFF QUE LOS GUIARÁN POR LOS PUNTOS DE CORRIDA.

3. UNA VEZ REALIZADOS LOS 500 METROS SATISFACTORIAMENTE, EL ATLETA PODRÁ REALIZAR SUS PRIMEROS 6 SNATCH (POWER O SQUAT), CONTINUANDO CON SUS 6 HANG SNATCH (POWER O SQUAT).

4. EL ATLETA SERÁ SANCIONADO CON UNA "NO REP", SI AL SOLTAR SU BARRA, LO HACE POR DETRÁS DE SU CABEZA.

5. EL EVENTO TERMINA AL FINALIZAR LOS 4 ROUNDS

EVENTO 4 RX VARONIL CRAZY HEAD


Ejercicios

FOR TIME

21H / 15M KIPPING HSPU
50FT HSW (RAMPA)
15H / 10M STRICT HSPU
50FT HSW (RAMPA)
H 9 ROUNDS / M 5 ROUNDS
COMPLEX
1 WALL WALK
1 REVERSE STRICT HSPU
100FT HSW (RAMPA)

TC 8MIN

TIMECAP: 8 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA COMENZARÁ DE FRENTE A SU BASE PARA SUS PRIMEROS 21/15 KIPPING HSPU. SE MARCARÁ "NO REP", SI AMBOS TALONES NO ESTAN TOCANDO LA BASE DE SUS HSPU O SI AL TERMINAR EL MOVIMIENTO LOS GLUTEOS O ESPALDA QUEDAN RECARGADOS EN LA PARED.

2. EL ATLETA COMENZARÁ SUS PRIMERO 25FT DE HSW PASANDO POR LA RAMPA Y AL REGRESAR 25FT LIBRES (SIN RAMPA)

3. AL FINALIZAR LA PRIMERA RONDA, EL ATLETA PODRÁ COMENZAR SUS 15H/10M STRICT HSPU, CONTINUANDO CON 25FT DE HSW (PASANDO POR RAMPA) Y TERMINANDO CON 25FT HSW (REGRESANDO POR ESCALERAS).

4. AL FINALIZAR, EL ATLETA PODRÁ INICIAR SU SET DE H 9 ROUNDS/ M 5 ROUNDS DEL COMPLEX 1 WALL WALK, 1 REVERSE STRICT HSPU, CONTINUANDO CON 25FT HSW (PASANDO POR RAMPA), 25FT HSW (REGRESANDO POR ESCALERAS), 25FT LIBRES Y FINALIZANDO CON 25FT LIBRES.

5. SI EL ATLETA FALLA EN LA RAMPA SERÁ REGRESADO 5FT ATRAS DE LA RAMPA.

6. SI EL ATLETA FALLA ANTES DE LLEGAR A LA MARCA DE 25FT, SERÁ REGRESADO 5FT.

EVENTO 4 RX FEMENIL CRAZY HEAD


Ejercicios

FOR TIME

21H / 15M KIPPING HSPU
50FT HSW (RAMPA)
15H / 10M STRICT HSPU
50FT HSW (RAMPA)
H 9 ROUNDS / M 5 ROUNDS
COMPLEX
1 WALL WALK
1 REVERSE STRICT HSPU
100FT HSW (RAMPA)

TC 8MIN

TIMECAP: 8 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA COMENZARÁ DE FRENTE A SU BASE PARA SUS PRIMEROS 21/15 KIPPING HSPU. SE MARCARÁ "NO REP", SI AMBOS TALONES NO ESTAN TOCANDO LA BASE DE SUS HSPU O SI AL TERMINAR EL MOVIMIENTO LOS GLUTEOS O ESPALDA QUEDAN RECARGADOS EN LA PARED.

2. EL ATLETA COMENZARÁ SUS PRIMERO 25FT DE HSW PASANDO POR LA RAMPA Y AL REGRESAR 25FT LIBRES (SIN RAMPA)

3. AL FINALIZAR LA PRIMERA RONDA, EL ATLETA PODRÁ COMENZAR SUS 15H/10M STRICT HSPU, CONTINUANDO CON 25FT DE HSW (PASANDO POR RAMPA) Y TERMINANDO CON 25FT HSW (REGRESANDO POR ESCALERAS).

4. AL FINALIZAR, EL ATLETA PODRÁ INICIAR SU SET DE H 9 ROUNDS/ M 5 ROUNDS DEL COMPLEX 1 WALL WALK, 1 REVERSE STRICT HSPU, CONTINUANDO CON 25FT HSW (PASANDO POR RAMPA), 25FT HSW (REGRESANDO POR ESCALERAS), 25FT LIBRES Y FINALIZANDO CON 25FT LIBRES.

5. SI EL ATLETA FALLA EN LA RAMPA SERÁ REGRESADO 5FT ATRAS DE LA RAMPA.

6. SI EL ATLETA FALLA ANTES DE LLEGAR A LA MARCA DE 25FT, SERÁ REGRESADO 5FT.

EVENTO 4 AVANZADOS CRAZY HEAD


Ejercicios

FOR TIME

21 KIPPING HSPU
50FT HSW
15 KIPPING HSPU
50FT HSW
9 KIPPING HSPU
100FT HSW

TC 8MIN

TIMECAP: 8 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA ESTARÁ DE FRENTE A SU BASE PARA COMENZAR SUS 21 KIPPING HSPU (NO SE PERMITIRÁN STRICT HSPU). CONTINUANDO CON SUS PRIMEROS 25FT HSW (IDA) Y TERMINANDO CON 25FT HSW (VUELTA).

2. CONTINUANDO ASÍ CON SUS SERIES DE 15 KIPPING HSPU, 50FT HSW, 9 KIPPING HSPU Y 100FT HSW.

3. EL ATLETA TENDRÁ QUE CUMPLIR CON CADA MARCA DE 5FT DE HSW PARA PODER CONTINUAR EL RECORRIDO HASTA LLEGAR A LOS 25FT DE IDA Y 25FT DE VUELTA.

4. SI EL ATLETA NO LOGRA CRUZAR CON LAS MANOS ALGUNA DE LAS MARCAS DE 5FT, SERÁ REGRESADO A SU ULTIMA MARCA COMPLETA DE 5FT.

EVENTO 4 ROOKIES BLENDER


Ejercicios

FOR TIME

21 SNATCH 75/55
50FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
15 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER
18 SNATCH 75/55
50FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
12 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER
15 SNATCH
50FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
9 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER
T.C. 16 MIN

TIMECAP: 16 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA PODRÁ REALIZAR SU 21 REPETICIONES DE SNATCH (POWER O SQUAT), CONTINUANDO CON 25FT DE IDA Y 25FT DE VUELTA DE WALKING LUNGES. EL ATLETA PODRÁ DESCANSAR UNICAMENTE EN LA MARCA DE LOS 25FT. SI EL ATLETA POR ALGUN MOTIVO BAJA SU MANCUERNA DE SU POSICIÓN (COPA) EL ATLETA SERÁ REGRESADO A LA MARCA DE 25FT.

2. EL ATLETA PODRÁ COMENZAR SUS 15 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER, SI EN ALGUN MOMENTO EL ATLETA TOCA LA CAJA CON SUS MANOS, SERÁ MARCADA COMO "NO REP".

3. UNA VEZ TERMINADO EL ATLETA PODRÁ CONTINUAR CON SUS SIGUIENTES SERIES:
18 SNATCH 75/55
50FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
12 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER
15 SNATCH
50FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
9 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER

4. UNICAMENTE SERÁ VALIDO EL BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER SI EL ATLETA BRINCA (NO STEP). PERO SÍ PODRÁN BAJAR EN STEP.

EVENTO 5 ROOKIES KING OF THE CALS


Ejercicios

MAX CALS

MAX CALS BIKE ERG
(TIEMPO RESTANTE DEL EVENTO 4)

TIMECAP: 0 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. AL FINALIZAR EL EVENTO 4, EL TIEMPO RESTANTE DE LOS 16MIN DEL MISMO EVENTO 4, EL ATLETA REALIZARÁ UN MAXIMO DE CALORIAS EN LA BIKE ERG.

EVENTO 4 PRINCIPIANTES BLENDER


Ejercicios

FOR TIME

21 SINCRO SNATCH 95/65
50 FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
16 BOX FACING BURPEES BOX JUMP
15 SINCRO SNATCH 95/65
50 FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
12 BOX FACING BURPEES BOX JUMP
9 SINCRO SNATCH 95/65
50 FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
8 BOX FACING BURPEES BOX JUMP

TIMECAP: 16 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, ATLETA A Y ATLETA B, COMENZARÁN SUS 21 SINCRO SNATCH (POWER O SQUAT).

2. EL ATLETA A, COMENZARÁ CON 25FT DE IDA Y 25FT DE VUELTA DE WALKING LUNGES. EL ATLETA PODRÁ DESCANSAR UNICAMENTE EN LA MARCA DE LOS 25FT. SI EL ATLETA POR ALGUN MOTIVO BAJA LA MANCUERNA DE SU POSICIÓN (COPA) EL ATLETA SERÁ REGRESADO A LA MARCA DE 25FT.

3. EL ATLETA B, COMENZARÁ CON 25FT DE IDA Y 25FT DE VUELTA DE WALKING LUNGES. EL ATLETA PODRÁ DESCANSAR UNICAMENTE EN LA MARCA DE LOS 25FT. SI EL ATLETA POR ALGUN MOTIVO BAJA LA MANCUERNA DE SU POSICIÓN (COPA) EL ATLETA SERÁ REGRESADO A LA MARCA DE 25FT.

4. EL ATLETA A, ESTARÁ ESPERANDO EN SU CAJA HASTA QUE EL ATLETA B TERMINE SUS 50FT WALKING LUNGES.

5. AMBOS ATLETAS INICIARÁN SUS 16 BOX FACING BURPEES BOX JUMP ALTERNANDO Y VOLTEANDO LA CAJA A SU ALTURA 24/20 EN CADA SALTO, COMPLETANDO ENTRE LOS 2 UN TOTAL DE 16 REPS.

6. CONTINUANDO CON LAS SIGUIENTES SERIES:
15 SINCRO SNATCH 95/65
50 FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
12 BOX FACING BURPEES BOX JUMP (ENTRE LOS 2 ATLETAS)
9 SINCRO SNATCH 95/65
50 FT ONE DUMBBELL WALKING LUNGES 50/35
8 BOX FACING BURPEES BOX JUMP (ENTRE LOS 2 ATLETAS)

EVENTO 5 PRINCIPIANTES SEMIFINAL KING OF CALS


Ejercicios

MAX CALS

ATLETA A MAX CALS BIKE ERG
ATLETA B MAX CALS ROWER

DEL TIEMPO RESTANTE DEL EVENTO 4

TIMECAP: 0 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. LA PAREJA ELEGIRÁ ENTRE ELLOS QUIEN REALIZARÁ EL MÁXIMO DE CALORIAS EN CADA MÁQUINA.
ATLETA A MAX CALS BIKE ERG
ATLETA B MAX CALS ROWER

2. SU SCORE FINAL SERÁ LA SUMA DE AMBOS ATLETAS.

EVENTO 4 INTERMEDIO BLENDER


Ejercicios

FOR TIME

50/40 CALS BIKE ERG
50 FT SANBAG CARRY 150/100
5 ROPE CLIMB 12 FT
50 FT SANBAG CARRY
15 BOX FACING BURPEE BOX OVER 24/20
50 FT SANBAG CARRY 150/100
5 ROPE CLIMBING 12 FT
50 FT SANBAG CARRY 150/100
15 BOX FACING BURPEE BOX OVER 24/20
100 FT SANBAG CARRY 150/100
T.C. 16 MIN.

TIMECAP: 16 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. EL ATLETA COMENZARÁ DEBAJO DE SU BIKE ERG.

2. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA COMENZARÁ SUS 50/40 CALS BIKE ERG.

3. CONTINUANDO CON 5 ROPE CLIMB, EL ATLETA PODRÁ BRINCAR, SIEMPRE Y CUANDO SUS MANOS TOQUEN LA CUERDA COMO MÍNIMO 1 VEZ CON AMBAS MANOS.

4. EL ATLETA COMENZARÁ SUS 25FT DE IDA Y 25FT DE VUELTA CON SU SANDBAG. SI AL ATLETA SE LE CAE EL SANDBAG EN EL TRALLECTO, TENDRÁ QUE COMENZAR DESDE EL INICIO. EL SANDBAG SÓLO PUEDE IR ABRAZADO A LA ALTURA DEL PECHO. EL ATLETA PUEDE DESCANSAR EN EL TRAYECTO A LOS 25FT, EN POSICIÓN DE SQUAT O PARADO, SIEMPRE Y CUANDO EL COSTAL NUNCA TOQUE EL PISO.

5. EL ATLETA PODRÁ COMENZAR SU SERIE DE 15 BOX FACING BURPEE BOX OVER 24/20. SI EN ALGUN MOMENTO EL ATLETA TOCA LA CAJA CON SUS MANOS, SERÁ MARCADA COMO "NO REP".

EVENTO 5 INTERMEDIO SEMIFINAL KING OF THE CAL


Ejercicios

MAX CALS

MAX CALS SKI
(TIEMPO RESTANTE DEL EVENTO 4)

TIMECAP: 0 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO.

1. AL FINALIZAR EL EVENTO 4, EL TIEMPO RESTANTE DE LOS 16MIN DEL MISMO EVENTO 4, EL ATLETA REALIZARÁ UN MAXIMO DE CALORIAS EN LA SKI.

EVENTO 5 RX HEAVY & SPEED


Ejercicios

FOR TIME

5 ROUNDS
50 DU
1 CLEAN
1 HANG CLEAN
1 FRONT SQUAT
R1 255/155, R2 265/ 165 , R3 275/ 175 ,R4 285/ 185
R5 295/195
TC 10MIN

TIMECAP: 10 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA COMENZARÁ CON SU PRIMERA RONDA DE 50 DU, SEGUIDOS DE 1 CLEAN (POWER O SQUAT), 1 HANG CLEAN (POWER O SQUAT), TERMINANDO CON UN FRONT SQUAT. LOS LEVANTAMIENTOS NO ES OBLIGATORIO QUE SEAN UNBROKEN, PUDIENDO COMENZAR DESDE EL LEVANTAMIENTO FALLADO.

2. EL ATLETA SE ENCARGARÁ DE ARMAR SU SIGUIENTE PESO EN CADA RONDA.

3. EL ATLETA IRÁ AVANZANDO CON LA BARRA A LA SIGUIENTE ESTACIÓN EN CADA RONDA.

EVENTO 5 AVANZADOS HEAVY & SPEED


Ejercicios

FOR TIME

R1
50 DU
5 CLEANS 205/145
1 FRONT SQUAT
R2
50 DU
4 CLEANS 205/145
2 FRONT SQUATS
R3
50 DU
3 CLEANS 225/155
3 FRONT SQUATS
R4
50 DU
2 CLEANS 225/155
4 FRONT SQUATS
R5
50 DU
1 CLEAN 225/155
5 FRONT SQUATS
TC 10MIN

TIMECAP: 10 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA COMENZARÁ CON SUS PRIMEROS 50 DU, CONTINUANDO CON SUS 5 CLEANS (POWER O SQUAT) Y TERMINANDO CON 1 FRONT SQUAT.
SI EL ATLETA SUELTA LA BARRA ANTES DE TERMINAR EL FRONT SQUAT EN CUALQUIERA DE LAS SERIES, PUEDE VOLVER A SUBIRLA, SIN EMBARGO EL PRIMER LEVANTAMIENTO NO CONTARÁ AUNQUE SE HAGA EN SQUAT CLEAN, TENIENDO QUE COMENZAR EL MOVIMIENTO DESDE LA POSICIÓN DE FRONT RACK.

2. EL ATLETA IRÁ AVANZANDO A CADA ESTACIÓN DE LA SIGUIENTE SERIE.

3. AL LLEGAR A LA 3RA RONDA EL ATLETA TENDRÁ QUE ARMAR SU BARRA PARA CONTINUAR CON SUS SIGUIENTES RONDAS.

EVENTO 6 RX MR. & MRS GRACE


Ejercicios

FOR TIME

10 ROUNDS
H 3 / M 2 RING MUSCLE UPS
6 C&J 135/95
T.C. 14:00 MIN.

TIMECAP: 14 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA PODRÁ COMENZAR CON SU 3/2 RING MUSCLE UPS. CONTINUANDO CON SUS 6 CLEAN & JERCK.

2. SERÁ MARCADO COMO "NO REP", SI AL HACER SU RING MUSCLE UPS, SUS BRAZOS NO QUEDAN TOTALMENTE EXTENDIDOS Y SI LA PUNTA DE LOS PUES, LLEGA A LA ALTURA DE LOS ANILLOS.

3. EL ATLETA IRÁ AVANZANDO CON SU BARRA CADA 2 ROUNDS.

EVENTO 6 AVANZADOS MR & MRS GRACE


Ejercicios

FOR TIME

10 ROUNDS
H 3 / M 2 BAR MUSCLE UPS
6 C&J 135/95
T.C. 14:00 MIN.

TIMECAP: 14 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1.? ?A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA PODRÁ COMENZAR CON SU 3/2 BAR MUSCLE UPS. CONTINUANDO CON SUS 6 CLEAN & JERCK.

2.? ?SERÁ MARCADO COMO "NO REP", SI AL HACER SU BAR MUSCLE UPS, SUS BRAZOS NO QUEDAN TOTALMENTE EXTENDIDOS Y SI LA PUNTA DE LOS PUES, LLEGA A LA ALTURA DE LA BARRA.

3.? ?EL ATLETA IRÁ AVANZANDO CON SU BARRA CADA 2 ROUNDS

EVENTO 7 RX BLENDER


Ejercicios

FOR TIME

H 10 ROPE LEGLESS / MUJERES 5 ROPE LEGLESS + 5 ROPE CLIMBING
50 FT SANBAG CARRY 150/100
15 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER 30/24
50 FT SANBAG CARRY
12 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER 30/24
50 FT SANBAG CARRY
9 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER 30/24
100 FT SANBAG CARRY
10 SANBAG CLEANS 150/100

TIMECAP: 11 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA PODRÁ COMENZAR CON SUS ASCENSOS A LA CUERDA. EL ATLETA PODRÁ BRINCAR, SIEMPRE Y CUANDO SUS MANOS TOQUEN LA CUERDA COMO MÍNIMO 1 VEZ CON AMBAS MANOS.

2. CONTINUANDO CON SUS 25FT DE IDA Y SUS 25FT DE VUELTA CON EL SANDBAG.
SI AL ATLETA SE LE CAE EL SANDBAG EN EL TRAYECTO, TENDRÁ QUE COMENZAR DESDE EL INICIO. EL SANDBAG SÓLO PUEDE IR ABRAZADO A LA ALTURA DEL PECHO. EL ATLETA PUEDE DESCANSAR EN EL TRAYECTO A LOS 25FT, EN POSICIÓN DE SQUAT O PARADO, SIEMPRE Y CUANDO EL COSTAL NUNCA TOQUE EL PISO.

3. ?EL ATLETA PODRÁ COMENZAR SU SERIE DE 15 BOX FACING BURPEE BOX OVER 30/24. SI EN ALGUN MOMENTO EL ATLETA TOCA LA CAJA CON SUS MANOS, SERÁ MARCADA COMO "NO REP".

4. AL FINALIZAR SUS ÚLTIMOS 9 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER, EL ATLETA COMENZARÁ EL TRAYECTO DE 100FT CON EL SANDBAG, EN DISTANCIAS DE 25FT DE IDA Y 25FT DE VUELTA HASTA TERMINAR.

5. PARA FINALIZAR, EL ATLETA DEBERÁ COMPLETAR 10 REPS DE CLEANES CON EL SANDBAG. LAS REPS SERÁ OBLIGATORIO HACERLAS DE 1 EN 1 (NO SE PERMITIRÁ TOUCH AND GO). PARA FINALIZAR CADA REP, EL ATLETA DEBERÁ TENER SU BRAZO COMPLETAMENTE EXTENDIDO.

EVENTO 7 AVANZADO BLENDER


Ejercicios

FOR TIME

10 ROPE CLIMBING
50 FT SANBAG CARRY 150/100
15 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER 24/20
50 FT SANBAG CARRY
12 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER 24/20
50 FT SANBAG CARRY
9 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER 24/20
100 FT SANBAG CARRY
10 SANBAG CLEANS 150/100

TIMECAP: 11 minutos

Descripción / Variantes

DESARROLLO DEL EVENTO

1. A LA CUENTA DE 3 2 1, EL ATLETA PODRÁ COMENZAR CON SUS ASCENSOS A LA CUERDA. EL ATLETA PODRÁ BRINCAR, SIEMPRE Y CUANDO SUS MANOS TOQUEN LA CUERDA COMO MÍNIMO 1 VEZ CON AMBAS MANOS.

2. CONTINUANDO CON SUS 25FT DE IDA Y SUS 25FT DE VUELTA CON EL SANDBAG.
SI AL ATLETA SE LE CAE EL SANDBAG EN EL TRAYECTO, TENDRÁ QUE COMENZAR DESDE EL INICIO. EL SANDBAG SÓLO PUEDE IR ABRAZADO A LA ALTURA DEL PECHO. EL ATLETA PUEDE DESCANSAR EN EL TRAYECTO A LOS 25FT, EN POSICIÓN DE SQUAT O PARADO, SIEMPRE Y CUANDO EL COSTAL NUNCA TOQUE EL PISO.

3. ?EL ATLETA PODRÁ COMENZAR SU SERIE DE 15 BOX FACING BURPEE BOX OVER 24/20. SI EN ALGUN MOMENTO EL ATLETA TOCA LA CAJA CON SUS MANOS, SERÁ MARCADA COMO "NO REP".

4. AL FINALIZAR SUS ÚLTIMOS 9 BOX FACING BURPEE BOX JUMP OVER, EL ATLETA COMENZARÁ EL TRAYECTO DE 100FT CON EL SANDBAG, EN DISTANCIAS DE 25FT DE IDA Y 25FT DE VUELTA HASTA TERMINAR.

5. PARA FINALIZAR, EL ATLETA DEBERÁ COMPLETAR 10 REPS DE CLEANES CON EL SANDBAG. LAS REPS SERÁ OBLIGATORIO HACERLAS DE 1 EN 1 (NO SE PERMITIRÁ TOUCH AND GO). PARA FINALIZAR CADA REP, EL ATLETA DEBERÁ TENER SU BRAZO COMPLETAMENTE EXTENDIDO.

FINAL ROOKIES


Ejercicios

FOR TIME

TIMECAP: 12 minutos

Descripción / Variantes

FINAL PRINCIPIANTES


Ejercicios

FOR TIME

TIMECAP: 12 minutos

Descripción / Variantes

FINAL INTERMEDIO


Ejercicios

FOR TIME

TIMECAP: 12 minutos

Descripción / Variantes

FINAL AVANZADOS


Ejercicios

FOR TIME

TIMECAP: 12 minutos

Descripción / Variantes

FINAL RX


Ejercicios

FOR TIME

TIMECAP: 12 minutos

Descripción / Variantes


Compartir esta competencia

Comprar
Muestra los scores de tu competencia en tiempo real!